MINISTERIOS NACIONALES
AGENCIA MISIONERA HEME AQUI
“HEME aquí” es la agencia misionera de las Iglesias Hermanos Menonitas de Colombia, creada para obedecer a la Gran comisión y participar activamente en el propósito de Dios de conformar un pueblo para sí (Hch. 15:14) de todos los linajes, tribus, lenguas, pueblos y naciones de la tierra.
VISIÓN
Orientar y capacitar a las congregaciones, líderes y creyentes Hermanos Menonitas en misiones y plantación de iglesias transculturales, llevándoles a un compromiso serio para con el misionero enviado y su ministerio.
MISIÓN
Trabajar en unidad con los pastores y las iglesias locales de las diferentes regiones del país para escoger, preparar, enviar y sostener a Hermanos Menonitas que planten iglesias en medio de los pueblos y etnias aún no alcanzados con el mensaje de salvación dentro o fuera de Colombia.
SUEÑO ESTRATÉGICO
“HEME aquí” llegará a ser un puente entre las iglesias locales y las misiones transculturales ofreciendo así, tanto al misionero como a la iglesia, un acompañamiento eficaz en cada fase del ministerio del hermano enviado.
META GENERAL
“HEME aquí” llegará a ser una agencia misionera auto sostenible para diciembre del año 2012 por medio del involucramiento significativo de cada una de las iglesias locales en las distintas regiones del país.
LUGARES POTENCIALES DE MINISTERIOS
2550 etnias tribales no alcanzadas en América Latina, África, Asia y Oceanía (140 millones. Animismo como religión)
3330 etnias musulmanas no alcanzadas en África y Asia (865 millones. Islam como religión).
1660 etnias hindúes no alcanzadas en Asia (550 millones. Hinduismo como religión.)
Alrededor de 2400 etnias budistas no alcanzadas en Asia. (Budismo como religión.)
ESTRATEGIAS
Involucramiento de cada miembro en oración por las diferentes áreas que abarca la obra misionera.
Talleres, seminarios y conferencias misioneras para capacitación.
Campamentos misioneros para los diferentes grupos de la iglesia.
Cultos misioneros mensuales o bimensuales.
Visitas pastorales a los misioneros (por lo menos una vez al año).
Coordinar visitas de los misioneros a las iglesias de las diferentes regiones.
Publicidad: Boletín misionero, página web.
Manejar relaciones cercanas con los pastores de las iglesias locales.
Manejar relaciones con otras agencias misioneras y futuros convenios.
Comunicación constante con los misioneros a través de diferentes medios.
Creación de comités misioneros regionales y locales que desarrollen su trabajo de manera voluntaria.
Congresos misioneros anuales en cada región a nivel Hermanos Menonitas.
MISIÓN JUVENIL DE COLOMBIA MIJUCO
MISIÓN
Es un programa de formación de las Iglesias Cristianas Hermanos Menonitas en colaboración con la Alianza Global de Entrenamiento en Discipulado (AGED), que busca retar, animar y movilizar a Jóvenes Cristianos para mantener una relación intima con Jesucristo, exponiéndolos a experiencias intensivas de discipulado y misión con el fin de lograr en ellos un compromiso profundo, genuino y permanente con el Señor y su obra.
VISIÓN
MIJUCO se proyectará como un programa permanente al servicio de Dios; que apoya la formación de líderes Cristianos, quienes multiplicaran la obra de Jesucristo en el mundo, especialmente, en aquellos lugares donde el evangelio no ha sido proclamado
Objetivos
Fortalecer las disciplinas espirituales en la vida de cada participante.
Desarrollar las cualidades de un carácter que cada vez se asemeje al de nuestro Señor Jesucristo.
Desafiar al participante a desarrollar los dones espirituales y habilidades naturales en un contexto diferente al suyo.
CÓMO LO LOGRAREMOS
A través de la Enseñanza. y meditación de la Palabra
A través de tiempos de Oración, alabanza y ministrar unos a otros
Proveyendo un liderazgo espiritual que es ejemplo de vida Cristiana
Proveyendo diferentes oportunidades para practica ministerial
A través de la consejería personal
PROGRAMAS
PROGRAMA DE FORMACIÓN BÁSICA
El programa se divide en:
Orientación:
Son 15 días de Entrenamiento teórico, basados en la palabra de Dios y tomando como base los 8 componentes básicos para un entrenamiento de la AGED, estos son:
Comunión con Cristo
Poder del Espíritu Santo
Relaciones según el modelo de Cristo
Verdad Bíblica,
Muriendo a nosotros mismos y viviendo para Cristo
El cuerpo de Cristo
Evangelismo y compasión
Misión Mundial
Tiempo Práctico:
Son 22 días donde el joven estará dispuesto a servir en las diferentes necesidades que hallan en el lugar de misión, se comprometerán a poner al servicio sus dones, talentos y habilidades.
EL lugar de tiempo práctico varía cada año, se ha realizado dentro y fuera de Colombia, apoyando diferente tipo de ministerios.
Retroalimentación: Son 3 días de evaluaciones y enseñanzas que ayudan a canalizar todo lo aprendido durante el programa
PROGRAMA DE FORMACIÓN AVANZADO
Este programa va dirigido ha aquellos Jóvenes que hayan aprobado el programa de formación básica y que estén interesados en misiones o en saber mas del ministerio tiempo completo, serán enviados a servir por 6 meses o 1 año a diferentes lugares del mundo, apoyando ministerios y misioneros de los Hermanos Menonitas u otras iglesias dispuestas a recibirlos. Tendrán la oportunidad de ser discipulados por parte de los líderes a los cuales apoyaran, pero también aprenderán en la práctica.
Este programa busca que los jóvenes puedan experimentar lo que es vivir 100% dedicados a la obra de Dios, enseña a vivir por Fe, pero también mejora la relación con Dios y la dependencia en EL.
PROGRAMA PARA ADOLESCENTES
Es un programa entre 7 y 10 días para jóvenes entre 14 y 17 años, serán 3 días de orientación basados en la palabra de Dios y entre 4 y 7 días de tiempo practico, donde se apoyen actividades de iglesias locales, como campamentos para niños, semanas vacacionales, u otros proyectos donde los adolescentes puedan servir de manera desinteresada pero a la vez ser retados en su relación con Dios y sobre todo ser modelos del amor de Cristo.

MIJUCO
UN EXPERIENCIA PARA SERVIR
Durante este tiempo los jóvenes reciben instrucción en un lugar apartado de sus familias y luego vana a servir en las comunidades de alguna de las regiones del país.
DANOS TU OPINIÓN
¿Qué te pareció?